Andas de aquí para allá buscando tutoriales continuamente, ¿verdad?
Información sobre cómo diseñar una presentación, un Ebook o un diseño de una cabecera para todos los materiales que giran alrededor de tu marca profesional.
Lo cierto es que cuando comienzas a diseñar algo nuevo, tienes que aprender mil y una herramienta. No es fácil gestionar todo ese tiempo que inviertes, sobre todo cuando pones lo mejor de ti y al final consigues un diseño medianamente bonito.
¿El problema? En el fondo (aunque prefieras no decirlo) tú sabes que esos colores y esas imágenes las has elegido al “tuntún“.
Seguro que los diseños que has creado durante todo este tiempo de momento te están valiendo para salir del paso. Sin embargo, es posible que llegue un momento en el que necesites unificar todo lo que vas creando en una imagen compacta. Para que tu público te empiece a reconocer viendo que el diseño de tu Ebook es similar al de tu página web (por ejemplo).
Al final tanto tu web como tus materiales forman parte de tu comunicación de marca.
Tanto tu web como tus materiales digitales forman parte de tu imagen de marca
Tus emails, tus secciones de la web, tus cabeceras en redes sociales, el Ebook que regalas a tus suscriptores, las presentaciones que diseñas, etc.
Todos esos materiales digitales son una herramienta dentro de tu estrategia de comunicación y marketing y probablemente cada semana haces una acción. Diseñas, programas, publicas, redactas, etc.
Hay un elemento clave en tu marca que hay que usar correctamente para mantener la coherencia visual: tu tipografía corporativa.
¿Por qué? Dale al PLAY y te explico más en detalle:
Cuéntame, ¿usas bien tus tipografías corporativas?