Antes de que cierres esta página:
¿Qué te supondría dejar de depender de un diseñador cada dos por tres?
Si te sientes en paz cuando transmites profesionalidad (y si eres más perfeccionista que yo), querrás ser independiente al 100% en tu día a día, ¿o no?
Si el diseño de tu marca es un follón o si tu único criterio al ver un contenido se basa en lo bonito que quede, posiblemente no estés transmitiendo la calidad que mereces de cara a tus clientes
Demuestra que eres profesional enseñándolo, para que esté a la altura de lo que vendes
En esta formación te enseño un metodología (la mía) que sigo con clientes desde hace más de 8 años.
Te doy las instrucciones que ya tienes y el paso a paso para que entiendas cómo usar tu marca, en la práctica: con tu logo, con tus colores y con tus tipografías.
Desde cero, sin pretender que sepas ya algo sobre diseño. Y olvidándote solo de que vaya a quedar (o no) bonito lo que hagas. Se trata de que te traiga resultados y de que te represente.
¿Cómo?
Cuidando tu imagen en internet, trabajando cada contenido corporativo de tu negocio con sentido, con cabeza y con estrategia para que tus clientes te vean (por fin) como el profesional que ya eres.
Pero espérate un momento… Te pongo en contexto.
Cuando me metí en el mundillo del diseño gráfico (viniendo de Bellas artes), no entendía nada de diseño. Y pensaba:
«Esto no puede ser tan difícil.»
Y no lo es. Pero la gente del sector habla de términos como «banner», «kerning» o «branding» y yo noté que se explicaban unos conceptos tan abstractos que, a la larga, no se usan cuando practicas y te metes en el ajo a trabajar.
Me empeciné en entenderlo todo para terminar dándome cuenta de que el diseño puede generar resultados muy rentables en cualquier negocio.
(Haciéndolo bien y sabiendo lo que haces, claro)
Lo he visto unas cuantas veces: saber cómo colocar todos los elementos (en cualquier formato corporativo) puede ser tremendamente útil porque solo así sabes dónde tus clientes te prestarán atención.
Y mi obsesión fue traducir todo esto (tan aparentemente difícil) al lenguaje de cualquier persona que tiene un negocio y que no tiene ni idea sobre diseño gráfico (y que se dedica a algo totalmente diferente).
Lo que te enseño aquí es a aterrizar y a aplicar todo lo que te suena a chino, sin meterme en tostones teóricos de diseño.
Para que entiendas de pe a pa solo lo imprescindible: lo que vas a necesitar solo tú para la marca.
Llevo ya en esto del online trabajando con clientes más de 9 años y desde entonces uso Windows (no Apple).
No soy tan seria como salgo en la foto y he de confesar que, aunque sea diseñadora gráfica, no adoro los logos y tampoco me asusto cuando leo un texto en Comic Sans.
Si algo de todo esto te echa para atrás, puedes dejar de leer.
En el caso de que sigas leyendo,
échale un ojo a este diseño:
SPOILER: Esto no lo he diseñado yo.
Cuando tienes las instrucciones claras (y sabes cómo transmitir profesionalidad), verás que no hay trucos mágicos: solo hay criterio y orden.
Sinceramente: esto lo ponía en duda hasta yo misma.
A raíz de una cagada metedura de pata con una clienta en 2017, me di cuenta de que la mayoría de gente que tiene un negocio digital invierte mucho dinero en una imagen corporativa que NO sabe utilizar.
Pero primero te explico la cagada.
Le grabé unos videotutoriales a una clienta, para que aprendiera a editar unas imágenes que le había diseñado con Photoshop.
«Voy a invertir más tiempo en entender el programa que en hacerlo todo con Canva»
Eso me dijo.
En ese momento, este curso era un experimento validado solo al 50%.
Fallaba la práctica.
Mi clienta sabía exactamente qué tipo de letra tenía que usar en las presentaciones de sus charlas y donde tenía que usar el color amarillo (su corporativo) en un PDF. Pero se desesperaba con Word y con Photoshop.
Cuando di con la tecla, me puse en marcha a aplicarlo con 9 clientes después de ella.
Y funcionó.
Esos 9 clientes entendieron cómo hacerlo y ahora sí que tienen la autonomía para crear, editar y actualizar los materiales digitales que les de la gana.
Es decir: ya saben cómo construir una imagen PRO con todo esto.
Porque entienden su marca y saben cómo utilizarla, sin estar horas experimentando y viendo si los iconos de las estrellitas o la tipografía Arial queda bien en un Ebook o no.
Desde entonces, este experimento ya validado se ha convertido en mi metodología, que trabajo en servicio con clientes a día de hoy.
Y es lo que enseño en este curso.
Todo este sistema lo tengo en una sola formación y está aquí dentro👇🏼 de inicio a fin:
Spoiler resuelto: La primera imagen que has visto en esta página la ha diseñado Laura Varela (desarrolladora informática) siguiendo este curso.
En este módulo entiendes tu marca. Tus instrucciones.
Vas a entender cómo usar tu logo, tus tipografías y tu paleta de colores.
También veremos cuál es tu estilo diferenciador y veremos cómo trabajar (y cómo usar correctamente) tus fotografías, iconos y texturas.
Aprendes a hacer tus materiales estratégicos y atractivos.
Veremos los principios básicos (efectivos incluso para los que no tienen “gusto estético”) para que tus materiales, además de que sean atractivos, cumplan su función.
Fáciles de hacer para ti y fáciles de consumir para tus clientes.
Tutoriales y herramientas para no-diseñadores.
Nos metemos de lleno a practicar y a dominar PowerPoint*, porque TODO lo que necesitas se puede hacer profesional usando solo esta herramienta. Además, te presentaré un abanico de recursos extra digitales que te harán el día a día de trabajo mucho más fácil.
*PowerPoint es una herramienta que pertenece a Microsoft Office (junto con Word, Excel, etc), y es de PAGO. Tener todo este paquete de programas sale por 7€/mes o 69€/año (para que tengas una referencia, solo por tener Canva PRO pagas 11€/mes aprox.).
En este módulo vemos el paso a paso para aplicarlo en tus materiales corporativos.
Suena muy bien, pero…
¿Voy a perder el tiempo en colorines?
En este curso no te voy a enseñar a pintar: Te voy a enseñar a poner orden y estructura en tu marca.
¿Para qué?
Para que veas lo rentable que es a largo plazo tener una imagen cuidada que te de credibilidad y autoridad en un sitio donde una persona que no te conoce de nada te vea (y sienta) que eres un profesional, que transmites calidad.
El sitio: internet.
Tus materiales dejan de ser plantillas sin sentido y son únicos porque serán tuyos, exclusivamente.
Los resultados los vas a ir viendo poco a poco, conforme vayas diseñando tus materiales porque irás creando poco a poco esa imagen profesional. ¿Qué vas a notar? Clientes que te toman más en serio o precios que vas a poder subir solo gracias a este cambio.
Pero OJO cuidao: esto no es el remedio a todos los males. Lo que hay que hacer es practicar siguiendo cada paso, sin saltarte nada.
Domina tus Materiales. 295€ + IVA
357€ con el IVA incluido.
Pago seguro con tarjeta de crédito, débito o paypal.
Preguntas, dudas y todo eso que se te viene a la cabeza
¿Cuándo empieza la formación?
De forma inmediata en cuanto haces el pago.
Después, puedes volver a entrar cuando quieras, en 2 años o en una semana. La gente que lo compra suele volver cada cierto tiempo para modificar o para diseñar nuevos materiales.
¿Tiene garantía de devolución?
No, no hay reembolso. Si crees que el diseño no cambia los resultados de tu negocio o si crees que no tengo nada que enseñarte sobre estrategia de marca, materiales digitales o coherencia visual profesional, es mejor que no lo compres.
¿Para quién es? ¿Qué perfil es adecuado para sacarle el máximo provecho a esta formación?
Han entrado psicólogas, profesores, asistentes virtuales, educadores, nutricionistas, coaches, fisioterapeutas, asesores, gestores, copywriters... Perfiles sin conocimientos sobre diseño.
Es muy útil para personas con una marca que promociona y vende sus servicios por internet. He creado este curso para esas personas que quieren ser libres a la hora de crear contenidos profesionales y seguir vendiendo, mostrando la calidad que merecen.
Para exprimir esta formación debes tener, al menos, una identidad visual o imagen corporativa básica con logo, tipografías y colores, porque solo así vas a crear unos materiales con una base profesional. Pero OJO: Si no tienes logo profesional, al menos (ni intención de tenerlo) este curso no te interesa.
¿Cuánto dura la formación?
Lo he planteado para que lo termines en 6 semanas (mes y medio), pero lo puedes hacer sin límite de tiempo.
Voy a ir marcándote un ritmo a través de emails para orientarte poco a poco, pero entiendo que cada persona tiene sus obligaciones y compromisos. Por eso, el hecho de limitarlo no tendría sentido ni para ti ni para mi. De hecho, sé que la gente que lo compra vuelve a retomarlo meses después.
Yo no tengo ni idea de diseño. ¿Es muy complicado?
Si tienes colores, tipografías y un logo profesional, no. No lo es.
No va a ser complicado porque tienes ya la base visual y te enseño a aplicarla, paso a paso, en tus materiales digitales y corporativos.
Te diré más: En base a mi experiencia y en contra de lo que puede pensar mucha gente, enseñarte a diseñar un logo sí que sería complicado. Para eso seguramente sí que tendrías que aprender a diseñar o a dibujar. Pero en este caso, es un sistema validado con clientes y con personas que ya han comprado este curso. Y si tienes ya esa imagen corporativa básica, lo único que tienes que hacer es seguir unas pautas visuales, prácticas, y aplicarlas en los materiales que vayas a usar en tu negocio.
Aquí no hay que ser supercreativo, la base ya la tienes. Solo es adaptar, personalizándolo siempre a tu estilo y a tu marca.
Yolanda De Lucas Burneo (educadora social docente en la UCM) y Ana Vico (psicóloga en befullness.com) pensaban esto también. Por si te ayuda, te dejo sus testimonios en vídeo (y los de unas cuantas clientas más) justo aquí debajo:
Elena, yo tengo Mac (de Apple) y no uso PowerPoint, sino Keynote. ¿Me sirve este curso?
Para responder a esta pregunta, te dejo el audio que le mandé directamente a Begoña (ella me preguntó sobre este tema):
¿Tiene soporte?
No, el precio no incluye el soporte. Pero sí hay soporte para quien lo necesite y es opcional.
Dentro de la plataforma del curso tienes la opción de contratar una tutoría privada, individual, de 2 horas. En estas dos horas de sesión conmigo reviso contigo lo que necesites, y grabo la sesión. Este soporte está limitado a quienes compran este curso, solamente.
¿Qué me voy a encontrar dentro?
Una metodología completa dividida en 4 módulos. Verás vídeos de hasta 20 minutos (máximo), lecciones en PDF, ejercicios, un test y más ejemplos de los que te puedes imaginar ahora.
Te enseño cómo funciona cada material y te doy plantillas de cada formato para que las personalices con tu estilo y tu marca (NO son plantillas copia-pega).
Por cierto. Hay teoría y práctica en todos los módulos.
¿Qué materiales voy a aprender a hacer exactamente?
Exclusivamente los digitales. Todos. Te enseño cuáles:
Diseños para Instagram (Feed, carruseles y stories), Facebook (cabeceras, posts y grupos), Twitter (cabeceras y posts) y LinkedIn (cabeceras y posts).
Dossieres para colaboradores o clientes, para presentar tus servicios o productos digitales.
Para tu newsletter, para promocionar un producto digital o para anuncios puntuales.
Para webinars, talleres, masterclass y ponencias.
Para infoproductos, lead magnets, servicios o descargables para tus cursos.
Clica en el vídeo para ver cómo eran antes las hojas de trabajo de la marca Débora Rodfer (deborarodfer.com) y cómo las hace ella ahora, después de pasar por este curso.
¿Es una buena inversión?
Si quieres tener el control de tu marca, saber exactamente cómo usarla y comprobar por ti mismo cómo esto puede ser un antes y un después (tanto en tiempo como en rentabilidad) para tu negocio, en este curso aprendes cómo hacerlo. Sin pretender que sepas algo sobre el tema antes.
Mi respuesta es un rotundo sí, aunque vas a tener que poner de tu parte para ver los resultados que vas a tener. A partir de aquí, tienes que decidir tú.
Domina tus Materiales. 295€ + IVA*
*357€ con IVA incluido.
Pago seguro con tarjeta de crédito, débito o paypal.
Los que ya entraron dicen:
(opiniones anónimas recopiladas de algunos clientes)
© COPYRIGHT ELENA ALTUNA 2023.